El plan maestro para el Museo y Centro de Convenciones del club propone la puesta en valor de las instalaciones y la integración con el entorno.
¿Existe una poética arquitectónica que reinvente la historia articulando el rescate patrimonial con nuevas tecnologías y funciones?
Tal vez la receta ideal no exista, aunque algunas posibles respuestas se reconocen en el plan maestro para el Museo + Centro de Convenciones (CC) + SUM del Club Atlético Vélez Sarsfield (CAVS). El proyecto es del es tudio Frazzi Arquitectos, asociado con el arquitecto Diego Fortuna, y de sarrollado por el espacio partidario Siempre por Vélez, gestor e impulsor de la iniciativa.
La idea fue recientemente presentada ante las autoridades del club de Liniers. Un proyecto que tiene como fin aprovechar y resignificar espacios vacantes en el predio de Liniers, creando tres nuevos programas a partir de la recuperación de instalaciones obsoletas o degradadas de la sede social. Los nuevos edificios se desarrollarán sobre un lote con forma de triángulo escaleno, delimitado por las avenidas Juan B. Justo, Álvarez Jonte y Reservistas Argentinos. Las construcciones realzarán la fisonomía barrial permitiendo, asimismo, una veloz amortización de las obras producto de los ingresos locatarios y de usos comerciales.
En cuanto a lo estrictamente técnico, la idea de los impulsores de la iniciativa es ponerle fin a una cadena de emparches que durante déca das intentaron resolver problemas puntuales pero sin planificación ni mirada de conjunto.
"Nuestra idea proyectual es recu perar y resignificar, en lugar de rellenar y demoler", define Matías Frazzi, autor de proyectos notables como las casas Lincoln y Mercedes, Estudios Paysandú y Camarones, Cine Acon cagua y el multipremiada Paseo de la Brecha, entre otras recuperaciones patrimoniales.
La regla de no demoler que enuncia Frazzi tiene una excepción fundamental: la del paredón ciego de 5 metros de altura y 150 metros que hoy corre sobre la Avenida Álvarez Jonte; "una especie de muro fortificado y medieval" que desaparecerá en su totalidad para dar inicio al desarrollo del proyecto.
info@comunicar.com.ar
(011) 7625 5371
(011) 6699 2578